
Primera semana en Edimburgo
Primera semana en Edimburgo y tengo que decir que pocas ciudades son tan bonitas como esta.
Mar y montaña, zona medieval y zona urbana, eso sí, con un fresquibiri considerable. Personalmente, no me molesta demasiado el clima horroroso, ya que después de estar en Finlandia, fue como una terapia de choque que todo lo que compare con eso se queda corto.
Además, soy una de esas personas que le gusta la lluvia, el olor a mojado, ver llover desde la ventana con la mantita puesta, y esas cosas que te da el invierno. Lo que no me gusta tanto es el viento, lo que Edimburgo tiene día sí, día no. Pero bueno, por estas tierras es difícil escaparse del mal tiempo, así que ya me he acostumbrado a ello.
Para nuestro primer mes en Edimburgo, hemos alquilado un piso para nosotros solos en short term (corto plazo) para tener tiempo suficiente de explorar zonas en Edimburgo y buscar un piso en condiciones. Por fin no compartimos casa en UK, ¡bien! Y es que a lo bueno se acostumbra uno enseguida, que viva la intimidad.
Nuestro nidito temporal tiene unas vistas increíbles a la montaña, y eso que está en todo el centro. Edimburgo está construido alrededor de varias montañas (Arthur´s seat) lo que la hace más bella si cabe, y donde la gente aprovecha para subir a la montaña como quien pasea por el parque, es muy fácil ver a familias con perros, personas solas que vienen a meditar o fotógrafos profesionales que hacen las delicias de sus cámaras con tan preciosas vistas.
Nosotros subimos el viernes por la tarde durante el atardecer, y la ciudad estaba preciosa, uno de esos momentos mágicos que se te quedan en la retina.
Durante esta semana en Edimburgo, hemos visto varios pisos para nuestra residencia permanente, hemos visitado academias de inglés, hemos visto como está el tema del empleo por aquí y hemos buscado bicis.
De momento ya tenemos bici y piso, YES!
Lo del trabajo por cuenta ajena vendrá pronto, aunque en mi caso esperará hasta que tenga mis proyectos personales resueltos (blog, ebook).
Para nuestra nueva casa ya estamos mirando mobiliario (ya que está un poco pelada la pobre), nuestra idea es adquirir una cama nueva, y el resto bien de segunda mano o de “Freecycle”, que es una página de anuncios donde la gente regala las cosas que ya no usa. Si te interesa algo, le envías un e-mail a la persona en cuestión, si el elemento está disponible te dará su dirección, y el primero que se lo lleva es para él, sin dinero de por medio.
Va genial para aquellos que quieran amueblar su casa a bajo coste además de para aquellos que quieran tirar sus muebles “a fer la ma” y no sepan cómo deshacerse de ellos.
No solamente hay muebles en esta página, hay impresoras, auriculares, planchas, lavadoras, piezas, todo lo que se os pueda ocurrir. El inconveniente es el transporte, antes de confirmarle a la persona que quieres el elemento que regala, debes tener forma de transportarlo. Hoy mismo he visto un armario genial, pero no tenemos coche para transportarlo, así que mi gozo en un pozo.
En fin, aquí seguimos con la adaptación a esta ciudad tan increíble, nos alegramos mucho de haber venido a pesar del clima, y esperemos que los acontecimientos sigan su curso positivo y cosechemos muchas experiencias bonitas.
El lunes que viene os cuento más cositas 🙂
See you soon!
Que bien te veo Elisa!!
Ya con piso y todo? La leche!
Ya conocía la web pero aquí en Granada no está muy activa que digamos! Ya le haré un buen uso cuando tire para allá! Oleeee!
Ya me.contaras tus avances geniales, un ebook? Máquina! Jejeje
Chuuu!!
Caroo!! Ahí vamos poco a poco, sí ya tenemos piso, qué ganitas de entrar y empezar a decorarla. En Londres Freecycle hay que estar super despierto porque salen muchas cosas pero en seguida desaparecen, así que si quieres algo tienes que estar super conectada! jeje Lo del ebook si, lo tengo programado, a ver a ver…un besitooooo guapaaa!
Edimburgo se ve genial, que ganas de conocer… Bueno eso será pronto, el problema que yo tengo es como la propaganda que hizo la oficina de Turismo en Colombia hace unos años que decía: “Colombia: el riesgo es que te quieras” Ese es mi temor de ir por esas tierras, tengo la idea de que si voy no hay quien me saque y eso me da algo de cubillo jajaja Pero bueno, solamente hay una manera de saberlo 😀
A disfrutar mujer y espero que el nuevo piso sea todo lo que han soñado 🙂
Bienvenida!!! 😉
[…] siempre. Es por ello que siempre que podemos hacemos alguna escapadita por Escocia aprovechando nuestra localización en Edimburgo, si bien hace unas semanas hicimos la ruta de Loch Ness, Iverness, Glen Coe y Callander, esta […]