El valor de las pequeñas cosas
¿Qué hay de especial en las pequeñas cosas del día a día?¿Acaso no son las más grandes y las más caras las que nos hacen felices?
No sé a vosotros, pero a mí la vida me ha enseñado que las mejores cosas son las que no valen dinero. ¿Seguro? Sí seguro, vamos a analizar algunas:
La libertad, la sonrisa de tu sobrina, el cariño de una madre, el abrazo de un hermano, las risas con tus amigas, el ronroneo de tu gato, el sol que sale por las mañanas, el sexo, los paseos, respirar aire puro, rascarte cuando te pica, el sonido del mar, bailar haciendo el tonto, soñar con largos viajes, poner tu canción preferida a todo volumen, dormir, etc.
A veces nos concentramos tanto en conseguir algo, que nos perdemos lo que está pasando en este preciso momento. Sé que suena “cansino” este carpe diem, pero de verdad que lo olvidamos constantemente, yo me incluyo.
Está bien tener retos, trabajar en busca de tus objetivos y luchar con fuerza para conseguirlos, ¿pero qué hay del camino que recorremos hasta alcanzarlos? ¿Acaso no es igual de importante o más?
Yo creo que en el camino es donde realmente aprendes cosas, y obtienes una experiencia tan valiosa, ya que conseguir algo, solo es el fin del “HECHO”.
Lo aprendido durante el camino
Poniendo un ejemplo práctico a esta reflexión, ahora que he conseguido el objetivo de no compartir piso en Reino Unido, miro hacia atrás y digo: “fiuuuuu lo que ha costado”. Ha costado un cambio de ciudad, un volver a empezar, dos mudanzas, problemas con internet, cambios de direcciones, nueva búsqueda de empleo, etc. Lo que se llama, salir de tu zona de confort (otra vez).
Pero, ¿y todo lo que he aprendido por el camino? He adquirido un conocimiento en todo el proceso, y todas las experiencias que he vivido, que hay personas que ni en 3 años lo adquiere. Y creo que eso es lo que me engancha, el tener retos cada día que superar, no importa de qué naturaleza sean, son retos de la vida, y hay que buscar soluciones para todos ellos. Eso es lo que te hace crecer como persona, sin duda.
Es tan importante valorar lo que ocurre en el camino, y las pequeñas cosas de la vida, ya que pasan rápido, y cuando te quieras dar cuenta, ya finalizaron. Incluso las cosas malas tienen “su aquel”.
Las cosas buenas del día
Algo que leí y que viene muy bien es, nada más acostarnos cada día, hacer un repaso mental de las cosas buenas que nos ha dejado ese día. Al principio no os saldrá ninguna (o solo os saldrán malas), pero las malas debéis eliminarlas inmediatamente de la mente y solo quedaros con las buenas, SIEMPRE pasan cosas buenas y sino pensadlo.
Venga, empiezo yo, voy a hacer mi análisis de cosas BUENAS del día:
-He hablado con una amiga por skype que hacía semanas que no hablaba y me he alegrado un montón de verla
-Un amigo me ha dicho que le han ascendido, oleee
-A pesar de que ha amanecido nublado, ha salido el sol, y las vistas de la montaña son preciosas
-Hoy me han puesto internet, (por fin) y funciona “de categoría che”
-Me he hecho unos espaguetis carbonara super ricos, y he hecho para que sobraran mañana, por lo que mañana ya no tengo que cocinarme la comida, yuhu!
-Mi constipado ha mejorado levemente, al menos no voy enganchada a los pañuelos todo el día
-Gracias a tener internet, ya puedo escuchar mi lista de reproducción de Grooveshark que tanto echaba de menos (y que me da un buen rollito que pá que)
-También gracias a tener internet, he podido arreglar el post del pasado lunes que se publicó con algunos errores
…..
Veréis como cuesta un poco al principio, pero al final os saldrán un montón, no hay “cosa buena estúpida”, es decir, valen los mimitos de vuestro perro y que no hayáis tenido que esperar cola en el supermercado.
¡Contadme qué tal os ha salido el experimento!
See you soon!
PD: Volvió internet a mi vida, y volvió mi inspiración, weeeeeeeee!
Churri!!
Yo también soy muy de hacer eso, supongo que por eso conectamos <3
Me encantan las pequeñas alegrías y logros, la música es mi fiel compañera y marcarme algún baile arritmico…jajajaja
Ya no sólo me acuesto pensando en lo bonito del día sino que amanezco dando gracias por lo guay que me va a deparar este, aunque esta semana vaya a ser la locura máxima voy a disfrutarla también!! Yujuuuuu!!!
Gracias por el chute de buenro!
Chu!!!
Carooo!!! Yo tengo los consejillos de cuando me acuesto, pero no los de cuando me levanto, ¿es lo mismo pero por la mañana? jeje Un besito y feliz última semana, disfrútala a tope antes de tu emigración, no la olvidarás 😉 Muaaaaa
Me encantan las pequeñas cosas: hoy por ejemplo: acariciar a luna (la gata) mientras come. Le encatan y a mi también 🙂
Salir con los perros a caminar, con el día nublado y fresco como a mi me gusta
Arreglar casa y ver que quedó mejor que mejor
Hacer un pastel que estaba antojada desde hace días
Hacer un súper almuerzo de rechupete
Escribir mis próximos dos posts mientras los perros me acompañan y me dejan sobarlos 🙂
Ver un video que he puesto en el FB y reír con mi pareja hasta las lágrimas 😀
Saludar a mis vecinos, que aunque digan que los chinos no saludan, al menos aquí lo hacen 🙂
Y el día a penas empieza, así que como simpre, promete 🙂
Un abrazo y sigue por el camino que te lleva a tu felicidad 🙂
Qué chulo tu día Diana, me ha gustado lo de tu gatita y perrito, ¿cómo lo haces para llevarlos a todos sitios en tu periplo? Ya vi el vídeo, muy bueno. Mi día de ayer también fue de lo más chulo, que hayan muchos días así. Un abrazote enorme y sigue en “modo felicidad máxima! Muaaaaaa
jajaja loquilla no son míos, los estoy cuidando. Estos bichos son muy grandes, viajar con ellos (y en este periplo) sería una GRAN AVENTURA jajaja con decirte que no puedo ni cargarlos, pesan demasiado 😀
Mañana empiezo a contar la experiencia en Hong Kong y desde luego hablaré de estos hermosos animales que nos han acompañado estos últimos 25 días 🙂
Un abrazo señorita (y no olvido la nueva tarea que me has puesto) 😛
Ohhh pues me encantan! Qué penilla te va a dar dejártelos, eso me pasó a mi cuando me cambié de casa y allí habían dos gatitos super amorosos. Aun me acuerdo de ellos, tengo sus fotos y todo jaja A veces los animales te dan más amor que las personas. Un abrazoooo
Queda prohibido no sonreir a los problemas,no luchar por lo que quieres,y abandonarlo todo por miedo,no convertir en realidad tus sueños.
Pablo Neruda.
Besos.
Qué bonita frase mamá, me la voy a apuntar para la cabecera de mi habitación por lo menos jeje Muaaaa
Sí es bueno salir de la rutina de vez en cuando y pensar en todo lo bueno que tenemos. Yo trato de hacerlo todos los días en algún momento muerto 🙂
¡Hola Daniel! La verdad es que sí, viene super bien no perder la referencia de las cosas pequeñas, que si lo piensas, al fin y al cabo por pequeñas que sean, son las más importantes. Un abrazo 🙂
Hola Elisa!
Hace un rato largo que estoy leyendo tu blog desde tu primer post y me identifico con muchas de las cosas que sentistes. Nunca escribí en el blog de nadie, espero no aburrir. Vivo en Argentina y hace dos meses he decidido emigrar a UK con mi pareja, especialmente por la inseguridad con la que vivimos.
El año pasado estuve un mes de vacaciones en Brighton y sentí la tranquilidad que no siento aquí. Una de las opciones es mudarnos a Edinburgh, por las razones que ya has comentado: pequeña ciudad, no aglomeraciones, verde y con posibilidades de trabajo (bahh eso es relativo después de leer varios blogs).
Ahora estoy en la etapa de buscar en las páginas de empleos y arrendamiento de habitaciones.
Quisiera que me contaras como has encontrado a la ciudad a nivel trabajo.
Te felicito por tu optimismo. GO ON!
Hola Mariane! Bienvenida a vordo 🙂 Me siento privilegiada de ser el primer blog en el que escribes, y te doy las gracias por escribir y decirme que has leído el blog, de otra forma nunca llegaría a saberlo! Para nada aburres, tu comentario está genial, te respondo. Reino Unido os va a gustar, está claro que va a ser un choque cultural, culinario y de costumbres, pero al final tampoco somos tan distintos unos de otros, exceptuando algunos matices. También es verdad que cuando vives aquí las cosas se ven distintas de cuando vienes de viaje, cuando viajas todo es fantástico y maravilloso, pero cuando tienees que buscarte la vida, la cosa cambia un poquito. Edimburgo está genial, es preciosa y una ciudad asequible en cuanto a distancias y precios, PERO se mueve bastante menos lo del empleo de lo que yo creía, también es verdad que yo vengo de Londres que allí el volumen de ofertas de trabajo es muy elevado y hay mucha rotación. Aquí hay menos movimiento y bastante inmigración, pero aún así trabajo hay y en la ciudad se vive muy bien. Si elegís Edimburgo, que sea antes de que termine la primavera/verano, para los festivales se disparan las contrataciones, y de cara al invierno la ciudad baja su nivel de consumo. Si necesitas algo más, no dudes en contactarme 🙂 Muchísima suerte!!!