
Cosas a tener en cuenta al alquilar una casa en Edimburgo
Como os comenté en anteriores entradas, hace relativamente poco hemos estado de mudanza a la que será nuestra casa para una larga temporada, y me gustaría compartir con vosotros algunas de las cosas a tener en cuenta para alquilar una casa en Edimburgo.
Calefacción de gas (o central heating)
Las temperaturas de esta bella ciudad son bastante bajas durante todo el año, siendo siempre unos 5 grados menos que en Londres. Lo que supone buscar una casa bien acondicionada para el frío, dentro de nuestras posibilidades, que tenga calefacción de gas, ya que si la casa tiene calefacción eléctrica el consumo de luz se os disparará.
Ventanas de doble cristal
Las casas antiguas que no han sido reformadas suelen tener una ventana de madera con un solo cristal por el que entra frío, además de mucho ruido. Esto elevará el consumo de vuestra calefacción, y disminuirá vuestro confort debido al ruido externo, os recomiendo 200% casas con doble cristal
Suelo de parqué
en UK muchísimas casas tienen moqueta en algunas de sus estancias (especialmente salón y dormitorio), se hace un poco difícil encontrar una casa que tenga todo el suelo de parqué o sin moqueta. En la medida de lo posible, evitad la moqueta, es muy difícil de limpiar, y es un nido de suciedad.
Zona bien comunicada
Especialmente si no disponéis de vuestro propio vehículo (coche, moto, bicicleta), se hace muy necesaria una ubicación que disponga de autobuses, ideal que sean dos líneas mínimo, por si una de las dos fallara. Si la vivienda tiene cerca algún supermercado o zona comercial, mejor que mejor, lo que facilitará vuestras compras del día a día
Particular mejor que agencia
De este tema hay varios gustos, como colores. Yo soy de la opinión de que si se puede tratar directamente con el casero, mejor que a través de la agencia, ya que la agencia no es más que un intermediario que encarece el precio, ralentiza la comunicación entre propietario e inquilino, y disminuye la flexibilidad.
En mi experiencia, la relación es mucho más fluida cuando no hay una agencia de por medio, con la que por más que llames o envíes e-mails, tardará su tiempo en hacer efecto lo que quieres comunicar al propietario, ya que depende de la efectividad del intermediario.
Si no tenéis más remedio, y la casa que os gusta es por agencia, id con cuidado de lo que firmáis, pagad cuando tengáis las llaves, y acordarlo todo antes de entrar a la casa, que una vez estáis dentro, todo será más difícil.
Estos son los factores más relevantes, pero también se debe tener en cuenta que no sea una zona conflictiva o zonas poco convenientes, que hayan servicios básicos cerca (médicos, supermercados, etc) así como que sea una zona agradable donde vivir.
En cualquier caso, os deseo mucha suerte en vuestra búsqueda y sobretodo en la adaptación de esta bella ciudad.
Ahora que el clima empieza a ser bueno, hay que aprovechar 🙂
See you soon!
Siiiii y tambien antes de firmar el contrato asegurarnos que no vive al lado ningùn mùsico que toque el trombòn…..jajajajaja.
Besossss
Entre otras cosas! jejeje Besitos
jajajajaja
Muy buena la última anotación,pero creo que eso no se sabe hasta que se vive…XD
Muy bien pensado lo de las dos lineas de buses, ni había caído chica! Yo también soy pro parquet…que saquito me dan las moquetas….Iuuuu!!
Entonces tu estás de lujo ya en la tuya no? Quiero alguna fotito mujer!!
Chu!!!
Siii en la mía muy bien, tiene sus cosillas pero lo básico todo OK!! Las moquetas dan muchísima grima, además que eso por mucho que limpies sigue igual. Un besito guapa!!
Nosotros le metemos muchas más cosas a esa lista, como por ejemplo luz natural. Para nosotros es un requisito básico, ya que trabajamos en casa. Además de buscamos buenas vistas. Baño con ventana y grande, dos alcobas y amueblado, pero no lleno…
Diosss somos terribles buscando casa, pero de momento siempre encontramos el lugar perfecto. Hemos sido afortunados, a ver si la suerte nos acompaña siempre. Lo importante es no buscar con afán y tomarse su tiempo, eso ayuda a que puedas elegir bien 🙂
Un abrazo 🙂
Es verdad Diana, la clave es el tiempo que te tomes enla búsqueda. Siempre me he preguntado cómo hacéis para buscar el alojamiento en vuestros viajes. Siempre Air bnb o alguna otra forma? Un besitoooooooo enorme
[…] no conozco a nadie que alquile una casa sin verla, así que NO, la mayoría de los emigrantes no tienen casa, de hecho se suele buscar un […]